En la transición hacia un modelo energético más limpio, las Power Purchase Agreements (PPA) on-site, o acuerdos de compra de energía in situ, están ganando protagonismo. Aunque muchas empresas ya las consideran una opción viable, existen aspectos poco conocidos que pueden marcar la diferencia al momento de decidir implementarlas. Hoy, desde nuestra compañía eléctrica, te enseñamos 3 cosas que no sabías sobre las PPA on-site:
1. No requieren inversión inicial del comprador
Una de las mayores barreras para adoptar energías renovables suele ser la inversión inicial. Sin embargo, en una PPA on-site, el proveedor instala y mantiene el sistema (como paneles solares) en las instalaciones del cliente, sin que este último tenga que pagar por la infraestructura. El cliente simplemente paga por la energía generada, a una tarifa pactada, durante un periodo determinado (generalmente 10 a 25 años).
2. Reducen tu huella de carbono… y mejoran tu imagen
Más allá del ahorro económico, las PPA on-site permiten a las empresas reportar un uso de energía limpia directamente en sus informes de sostenibilidad. Esto tiene un doble impacto: contribuye a reducir la huella de carbono y mejora la percepción pública de la marca. En mercados cada vez más conscientes del medio ambiente, esto puede traducirse en una ventaja competitiva importante.
3. La energía generada puede estar exenta de tarifas e impuestos
En muchos países, la energía generada y consumida en el mismo lugar puede estar exenta de ciertos cargos regulatorios, tarifas de red o impuestos. Esto significa que, además del precio más bajo acordado en el PPA, hay un ahorro adicional que muchas empresas no anticipan.
Las PPA on-site no solo son una herramienta eficiente para acceder a energía renovable, sino que también ofrecen beneficios ocultos que vale la pena explorar a fondo. ¿Estás listo para transformar tu consumo energético? Contacta con Zeus Energía.