2025 trae consigo la recuperación del IVA al 21% en el recibo de la luz. Desde el pasado 1 de enero, los consumidores españoles, tanto si están en el mercado regulado (o PVPC) como en el libre, contarán con el IVA de la electricidad al 21%. Sí se mantiene la prohibición, establecida en 2021, de interrumpir los suministros de agua, luz y gas para los consumidores vulnerables.
Después de las rebajas excepcionales del IVA del recibo de la luz que se adoptaron durante la crisis, a lo largo de 2024 este impuesto había ido variando del 21% con carácter general o del 10% en el caso de que el precio del mercado eléctrico superara el umbral de los 45 euros por megavatio hora (MWh) en el mes anterior.
Cambios en el bono social eléctrico
Se recortan los descuentos en el bono social de electricidad que se incrementaron para hacer frente a la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania. Desde el pasado 1 de enero, los 1,8 millones de perceptores del bono social, por renta o por ser familias numerosas, van a notar cambios en su factura. El descuento para los consumidores vulnerables pasará del 57,5% al 50%, mientras que la bonificación para vulnerables severos pasará del 72,5% al 65%. La siguiente bajada llegará el 1 de julio: los primeros pasarán a tener un descuento del 35% y los segundos, del 50%.
Cabe recordar que la renovación del bono social es automática para todos los colectivos y no es necesario presentar una solicitud de renovación.
Como compañía eléctrica, desde Zeus Energía, estamos siempre dispuestos a que ahorres y a buscarte siempre el mejor precio para tu consumo energético. Tanto si eres particular como empresa, contáctanos para más información y buscaremos la mejor solución para ti.
Fuente: El País